Garza Grande
Nombre en náhuatl: weyi astatl
Nombre científico: Ardea alba
Nombre en inglés: Great Egret
Estacionalidad: migratoria, residente
Identificación. Sexos: similares.
Señales de campo: es un ave cuyas medidas son 84 a 99 cm, de plumaje totalmente blanco, ojos con el iris amarillo, pico recto amarillo a naranja brillante. Los lores, área del pico cercana a los ojos, verde limón, que adquieren un color verdoso cuando está en periodo reproductivo. Piernas y patas negras.
Ecología: habita en gran variedad de aguas dulces y salobres. Su dieta se compone de peces, crustáceos, ranas, salamandras, serpientes e insectos acuáticos. En campos abiertos puede capturar saltamontes y roedores. Ocasionalmente captura aves pequeñas. Anida en árboles o arbustos, generalmente a más de 10 m sobre el suelo o el agua, ocasionalmente muy bajo en matorrales o pantanos. El nido es construido por ambos sexos, es una plataforma de palos, a veces considerablemente grande. Deposita de 3 a 6 huevos de color azul verdoso pálido, que incuban ambos sexos durante 23 a 26 días. Las crías son alimentadas por ambos padres por regurgitación, las crías salen del nido a las 3 semanas y pueden volar a las 6-7 semanas.
Distribución: en Guerrero se distribuye en los cuerpos de agua
dulce y salobre de las planicies costeras, así como en las aguas
del río Balsas y algunos de sus contribuyentes.
Voz:
Mapa:
<< Regresar al Catálogo de Aves de Xalitla