
Presentamos el catálogo de fichas descriptivas de 73 especies de aves de la localidad de Xalitla, municipio de Tepecoacuilco de Trujano, Guerrero, México y de las especies de aves registradas en el área del Jardín Etnobiológico de la Universidad Autónoma de Guerrero (que se señalan con un asterisco). Este compendio es parte de la información generada en campo con el proyecto: Consolidación del Jardín Etnobiológico de la Universidad Autónoma de Guerrero, apoyado por el FORDECYT-PRONACES 2019. Con el objetivo de difundir el conocimiento de la diversidad biológica propia del ejido de Xalitla. Así como de visibilizar la bioculturalidad del grupo humano, que mantiene sus raíces lingüísticas con el idioma Mexikatlahtolli (Náhuatl). Con ese objetivo las fichas descriptivas incluyen el nombre tradicional de cada especie en náhuatl, denominación que utilizaron y utilizan personas que hacen un esfuerzo para preservar su lengua madre. Es importante señalar que los nombres en náhuatl aquí expuestos constituyen una variante dialectal local de este lenguaje, ya que existen variaciones regionales, dado los usos y costumbres y, en el entendido de la gran extensión geográfica donde se desarrolló y persiste la cultura náhuatl. No obstante, dichos nombres tradicionales están escritos en la grafía náhuatl normalizada.
Los nombres científicos y el orden en que se presentan las especies descritas es acorde con la propuesta taxonómica y nomenclatural del Checklist of North American and Middle American Birds, de la American Ornithological Society (AOS, 2020). Los nombres comunes del Listado de los nombres comunes de las aves de México de Escalante et al. (2014), la estacionalidad de cada especie de acuerdo con Aves de México; lista actualizada de especies y nombres comunes (Berlanga et al., 2019; CONABIO,2019).
<< anterior |